Bitácora

Me encuentro cosas por Internet, como el que anda por la playa. Para contarlas se crearon los blogs. Yo, culpablemente, apenas lo hago.

Algunas de ellas (siento que muchas estén en inglés; pero es que la mayoría de internet está en inglés):

*

«Recuerdo vívidamente mi propia infancia. Sabía cosas terribles; pero sabía que no podía permitir que los adultos supiesen que sabía. Les hubiera aterrado».

(Art Spiegelman lo pone en boca de Maurice Sendak en un cómic que me encontré en este post de homenaje a Sendak).

*

«Un editor es una persona que sabe más de escritura que los escritores, pero que ha escapado del terrible deseo de escribir».

(En una carta de E. B. White, citada en Twitter por Letters of Note).

*

Brandon Stanton es un fotógrafo que anda por Nueva York, aborda a una persona en la calle, charla un poco con ella y le hace una foto. Luego sube la foto a su blog junto con un par de frases de la conversación. Eso es Humans of New York.

Esta mujer, por ejemplo, trabaja como abogado de inmigración, especializada en defender a víctimas de abusos. Una regla moral escueta y espléndida en dos palabras: «Yo me doy cuenta de que, desde una perspectiva política, la cuestión inmigratoria es muy compleja. Pero a mí, persona a persona, nunca se me hace compleja».

*

Tres fotógrafos:

 

Fotografía de Michael Kenna Fotografía de Nadav Kander Fotografía de Tom Adler

*

Un niño juega / a enterrar a su padre. / Día de playa

(Haiku de Susana Benet, citada por Juan Bonilla en su blog.

*

Alguien se encuentra con una persona por primera vez y, en ese instante, sabe que los dos van a acabar irremediablemente enamorados. Según parece, para ese sentimiento tienen en japonés una palabra: koi no yokan, ‘premonición de amor’.

Los japoneses —lo que se dice de los japoneses— no dejan nunca de asombrarme.

*

Un proyecto perturbador, tiernísimo. Chino Otsuka se mete a sí misma en fotos de su infancia y su juventud:


Fotografía de Chino Otsuka

 

« Zenón y las hojas muertas |Nochevieja »

Comentarios

Fuente Para estar al tanto de la conversación, puedes apuntarte al comment feed de este post.

Sigo desde hace tiempo las fotos de "Human of NY", siempre me gustan mucho además los pedazos de conversación que elige el autor para acompañar a las fotos. Es un blog que me hace sentirme parte de algo... Muchas gracias por los otros links, me han encantado, especialmente el de chino otsuka.

*

Hola, Vir. A mí me fascina HNY. Yo creo que la gran literatura de este siglo, lo que dé testimonio de las personas de nuestro tiempo, va a ser algo así, no una novela.
Por cierto, hablando de fotos y enlaces: leyendo tu post del 27 de agosto me he acordado de esto, un trabajo que me impresionó mucho:
http://www.luciaybarra.com/remembering-home/
Aquí:
http://www.luciaybarra.com/sobre/aboutportfolios/
está la explicación (incluso es de Bilbao y todo :)

(No te he contado todo esto en tu post porque... bueno, por respeto).

Y gracias!

*

Gracias por contármelo ahora! Todavía se me hace un nudo en la garganta... Voy a investigar, no conocía a esta fotógrafa. La casa de su abuela, maravillosa.

*

gracias por descubrirme tantas cosas interesantes!!!

*

¿De veras? Pues me alegro mucho, Paola :))

*

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario