Esta raya en la arena

Hace un tiempo, viajé a casa de mi madre para pasar la Navidad y encontré que había decorado los cristales de las ventanas con unas figuritas de plástico pegadizo, transparentes y coloridas como gominolas. Mirabas el cielo de invierno y veías la estrella, las nubes o la luna suspendidas junto a las figuras amarillas, verdes, rojas, de mi madre. Han pasado algunos años y todavía cuando miro desde mi ventana en esa casa sigo viendo aquellas figuritas que duraron quince días.

*

Antes yo quería ser esto o quería ser lo otro, y aquel llegar a ser era una fuente de muchas preocupaciones. La edad me ha despreocupado, porque ya soy. Lo que sea, da igual: soy cosa hecha. Ya solo me queda estar.

No me recuerdo especialmente feliz por ser esto o lo otro; en cambio, si se está bien, estar puede ser maravilloso.

*

Hacia allá queda el pasado y allá enfrente el futuro. El pasado alcanza hasta aquí, hasta esta raya, a partir de la cual empieza el futuro. Aunque sea una raya en la arena que acabo de trazar yo, traspasarla es metafísicamente imposible. De ahí hacia adelante no se ve.

El pasado sí se ve; aunque no se sabe qué. Desarticulado, informe, cambiable, una niebla sin sentido. El pasado y el futuro se diferencian por su clase de irrealidad.

*

Una frase sacada de cada mes de 2022 en este blog:

Un sueño que he olvidado,
una ciudad al final del invierno,
semillas como pétalos,
acantilados mordidos por las mareas.

 

Una luz sobrenatural que viene del mañana.
Los vencejos, el viento de verano,
el sol amarillo del final de la tarde,
la arena sin pisar.

 

Las galaxias, los vastos vientos tibios, el destino.
Ceniza de los días que ardieron,
el fulgor amarillo de las hojas caídas,
una estrella sola en el cielo azul pálido.

*

Una estrella sola en el cielo azul pálido. Esa imagen me he traído de mis Navidades allí. El símbolo de la única cosa capaz de traspasar la raya en el suelo donde empieza el futuro: la aspiración a lo alto, la alegría, el deseo del mañana, la esperanza.

 

Feliz año.

« Luces de noviembre |Entrar en el paraíso »

Comentarios

Fuente Para estar al tanto de la conversación, puedes apuntarte al comment feed de este post.

Creo que son los aimaras los que consideran que el pasado es lo que tenemos delante porque podemos verlo, el futuro está a nuestra espalda y no lo vemos, me parece mucho más sensato, la verdad.
Feliz año, Juan.

*

¡Hola! Qué curioso, lo de los aimaras. No lo había oído nunca.
Feliz año, shichimi

*

Me ha gustado también lo de los aimaras... aunque en el fondo da igual, uno sólo podemos recordarlo y el otro vivirlo...

Un abrazo.

*

Hola, Beauséant. ¡Feliz año!
Un abrazo.

*

Sonrío al leerte :-)

*

:))) ¡Hola, arponauta! Pues me alegro mucho :) ¡Feliz año!

*

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario