Mayo
Granos, cáscaras, vilanos, pelusas pegajosas y leves, sámaras volanderas, estos días hay semillas de árboles por los rincones, en los charcos, bajo las suelas. Y sin embargo, de entre toda esa barredura se acabará alzando el tamaño de un árbol.
*
Todas las tardes levanto la vista y navego
en la luz de mayo
allá arriba, en el mar de los pájaros
*
Cada día, bajo la luz rojiza, veo que la tarde madura como un fruto. Y, como un fruto, no sé en qué momento llega a su color perfecto. Un poco más oscuro, un poco más rojo. Así hasta la noche.
El cerezo lleva ahí veinte años, más o menos. Este año ha dado seis cerezas. Perfectas, dulces, rojas y redondas, como el corazón frutal de un ángel pequeño.
Ahora que caigo, ese cerezo y este blog deben de tener los mismos años. ¡Si yo hiciese un día un post como una cereza!
Me entero de que hay algo llamado red de niebla. Quizá sirva para atrapar almas que se separan del cuerpo durante el sueño.
***
Una desconocida le pide que la arrope porque tiene frío.
Me encuentro esto en un periódico:
En vez de los desconocidos que antes veía a todas horas en su casa, en las últimas semanas lo que Carmen se encuentra a menudo son «chiquillos o una mujer que por las noches me dice que la arrope porque tiene frío. Pero ya no les tengo miedo, sé que son alucinaciones que tengo por la enfermedad».
Eso le ocurre a esta mujer por las noches, en su casa.
Es imposible imaginar la extensión de la experiencia humana. Debería haber un altarcillo en cada casa dedicado a la vida de los otros.
[Red de niebla:
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_niebla]
[«La neuróloga que quiere sacar del olvido la demencia más desconocida». El Mundo, 15 de abril de 2024
https://www.elmundo.es/.../a454f8b45a7.html]
antes de leer el enlace sobre la red de niebla pensé que se refería a las "atrapanieblas" que tiene un nombre parecido ;-)
Publicado por: shichimi | 31 mayo 2024 en 09:21 p.m.
*
¡Ahh! Sí. Cuando me puse a curiosear, me lo encontré, y me pareció maravilloso. Y la expresión "cosecha de niebla" :))
Publicado por: Juan Avellana | 01 junio 2024 en 02:22 p.m.
*
Voy a informarme yo también de la red de niebla.
Publicado por: José Luis | 07 junio 2024 en 06:41 p.m.
*
Hola, José Luis. Al principio, la descripción de la red tenía un aire cruel. Pero luego vi que dicen que solo se usa para cosas buenas, así que bueno, bien.
Publicado por: Juan Avellana | 09 junio 2024 en 12:49 a.m.
*
La naturaleza tiene sus reglas, hubo un tiempo en que éramos uno con la ella, que entendíamos y aceptábamos esas normas.
Nos hemos alejado de ella, hemos dejado de entenderla, peleamos para doblegarla.. Este año el ciruelo ha sido una explosión de frutos, el peral ha decidido guardar silencio.. lo acepto sin entenderlo.
Publicado por: Beauseant | 25 junio 2024 en 02:18 p.m.
*
Hola, Beauséant. ¿Tienes un peral? Muchas veces me pregunto lo que debe de sentir un labrador cuando las cosas le salen bien, si yo me pongo así cuando medra cualquier cosa. Me imagino que debe de ser una mezcla de orgullo, satisfacción paternal y alegría simple, en dosis, estas sí, inimaginables :D
Publicado por: Juan Avellana | 26 junio 2024 en 12:42 a.m.
*
Lo árboles para mi son un milagro incomprensible. Mi relación con un peral es la misma que ante una deidad menor. Lo cuido lo mejor que puedo, miro cada hoja buscando el menor atisbo de problema y espero que todo vaya bien :)
Publicado por: Beauséant | 28 julio 2024 en 05:03 p.m.
*
Hola, Beauséant. "Una deidad menor" 😊 ¡Eso es! Sí, me suena lo que cuentas.
Publicado por: Juan Avellana | 30 julio 2024 en 01:58 p.m.
*