Las flores

Los días son tibios; hay largos atardeceres. Las yemas del ciruelo están a punto de abrirse. Yo salgo de cuando en cuando a mirarlas, pero me doy cuenta de que no las miro bien. Tengo la cabeza en otro lado. No estoy viendo venir las flores, por decirlo así.

Al escribir, la palabra gato se usa para llegar hasta el gato, no para reemplazarlo. Al mirar es lo mismo. A eso me refiero: a mirar las cosas por lo que son.

(Cuando se mira así, parece que el mundo devolviese la mirada).

En la imaginería barroca era frecuente que a la escultura de madera, ya acabada, se le diese una finísima capa de pan de oro. Esta capa se cubría con otra de pintura lisa. Después el artista iba arañándola, raspando, punzando, para que asomase el oro que se ocultaba debajo.

Sería una bella metáfora de un modo de estar en el mundo. Pero no; no hay, creo, una realidad mejor debajo de la realidad. Hay un mirar mate, ajeno, que tapa el ser con una pátina opaca. Solo hay un mundo y es de oro. Lo que se descubre es la mirada.

Opiniones

Vivíamos en una época que no distinguía los hechos de las opiniones. Pero ahora hemos pasado a considerar que esa distinción es un crimen

« enero 2020 | Inicio | marzo 2020 »